Entradas

Mostrando entradas de 2019

MI PROYECTO RECONQUISTANDO Y REFLEXIÓN FINAL

Imagen
Buenos días compañeros, os presento mi proyecto Reconquistando contextualizado en 2º ESO y en el IES Castillo de Fatetar. Cómo ya comenté en la entrada anterior, la realización del proyecto no me ha supuesto mucho trabajo, ya que en mi IES se trabaja por proyectos y conocía como elaborar uno. Lo que si tengo que decir es que algunas apps propuestas por el curso no me eran conocidas como educanon y me ha servido para poder tener una primera toma de contacto con ella. Por otro lado, pensaba que el objetivo del curso sería montar una clase de flipped classroom, es decir, hacer un vídeo con los contenidos y aplicarlo de forma práctica al aula, sin embargo,  el curso se ha enfocado más a la realización final de un proyecto. 

REFLEXIONES SOBRE EL BLOQUE 3

Reflexionando sobre este bloque número 3 del curso Flipped Classsrom si me gustaría señalar que me ha servido de gran ayuda las actividades relacionadas con la creación del vídeo y su posterior enriquecimiento, ya que nunca lo había trabajado. Por otro lado, la creación de un proyecto y artefactos tic, como la evaluación por rúbricas o dianas no me ha sido tan útil, ya que desde el curso escolar pasado en mi instituto trabajamos por proyectos que diseñamos nosotros mismos.

VIDEO ENRIQUECIDO BLOQUE 3

Buenos días compañeros, Os presento el vídeo enriquecido con preguntas:  https://www.playposit.com/share/1297261/994445 Espero que os guste

PRESENTAMOS EL ARTEFACTO TIC Y SU RÚBLICA BLOQUE 3

Buenos días compañeros, a continuación os muestro el artefacto tic y su correspondiente rúbrica de evaluación que he diseñado: LÍNEA DEL TIEMPO HISTÓRICA DIGITAL Descripción del proyecto: mi alumnado de 2º ESO de PMAR (6 alumnos) deberá realizar, dividido en dos grupos de 3 alumnos cada uno, una línea del tiempo sobre los hechos históricos relacionados con la Reconquista cristiana en la Península Ibérica (hitos históricos, fases de la Reconquista, principales batallas, etc.). Artefacto: creación de una línea del tiempo digital para posteriormente subirla al padlet del aula. Herramienta: www.myhistro.com con esta herramienta se crea una línea temporal con la que los alumnos sitúan los diferentes hechos históricos, además esta aplicación permite descargar la línea del tiempo en PDF y exportarla   como mapa de Google Earth. De este modo, los alumnos tendrán una visión más completa y geolocalizada de los hechos históricos. Nivel SAMR: Gracias a las TIC este proyecto se sitú...

REFLEXIONES SOBRE EL BLOQUE 2

Buenos días compañeros, tras la lectura de los contenidos relacionados con el bloque 2 dedicado al modelo Flipped Classroom y su relación las metodologías didácticas innovadoras, paso a describiros mis dos actividades que están colgadas en padlet. Mi primera actividad es el "esquema" o "esbozo" del proyecto ABP Flipped: los alumnos tiene que investigar sobre dos personajes históricos relevantes de la Edad Media en la Península Ibérica (Pelayo y Abderramán III) y posteriormente, hacer el guión de una entrevista y grabarse en audio para subir el podcast al padlet de clase. La segunda actividad es  rediseñar una actividad tradicional como es el dibujo de un mapa con el Camino de Santiago y los principales monumentos románicos, en una actividad que le permita al alumnado analizar la información, aplicar y recordar contenidos y evaluarse, es decir, que se sigan los principios de la taxonomía de Bloom. El diseño y ejecución de la primera actividad me ha parecido más...

REFLEXIONAMOS SOBRE FLIPPED CLASSROOM

En esta segunda entrada del blog me parece interesante comentar mi contacto con este curso. Lo visto hasta ahora me ha parecido muy interesante, ya que tenía la concepción de que flipped classroom era una metodología como tal, pero ya me ha quedado claro que es un modo de desarrollar la clase, en la que los alumnos forman parte activa de la misma. Me gusta que seamos los propios profesores los que preparamos nuestro material y que el tiempo en el aula se dedique a reforzar conocimientos y a realizar diferentes actividades más motivadoras con ellos. Quizá lo que veo más "preocupante", porque tengo poca formación con las TIC, es que a lo largo del curso vamos a emplear diferentes aplicaciones (padlet, pinterest, soundcloud, etc.) en las que no estoy muy formada, pero estoy convencida que al final del mismo, seré capaz de trabajar con ellas correctamente.

PODCAST FLIPPED CLASSROOM

Buenos días, la primera entrada de mi blog estará dedicada al audio en el que se exponen las ventajas sobre Flipped Classroom https://soundcloud.com/user-866915256/bloque-1-lucia-esther-moreno